Presentación

"Scuola di Atene" - Raffaello Sanzio


FILOSOFÍA DESDE EL FIN DEL MUNDO
por
Álvaro Awad Sirhan

El presente sitio contiene una selección de ideas y opiniones de su autor. Estas se expresan en textos breves y directos —literarios y no literarios— en el marco de una reflexión filosófica para el siglo XXI.

lunes, 25 de enero de 2016

La reflexión estoica sobre el poder y la bondad

Los antiguos estoicos dieron en el clavo con una reflexión fundamental: si Dios existe, entonces o es infinitamente bueno o infinitamente poderoso, pero no ambas cosas.

¿Por qué? Porque si Dios fuera infinitamente bueno, y a la vez infinitamente poderoso, entonces no habría maldad en el mundo. En efecto, Dios en su presunta bondad y poder infinitos no dejaría espacio a la maldad.

Por lo tanto, o bien Dios es infinitamente bueno (pero limitadamente poderoso y por tanto la maldad ocurre) o bien Dios es infinitamente poderoso (pero limitadamente bueno y por tanto no le importa ocuparse de la maldad).

Una versión alternativa que se me ocurre basada en las creencias religiosas que conozco es que Dios "en principio" fuere efectivamente infinitamente poderoso y bueno, pero que en un acto inexplicable hubiere "auto-limitado" su poder dando lugar a la libertad humana, que a su vez provocaría la maldad.

O claro, quizás no hay Dios. O bien lo hay y no es ni infinitamente poderoso ni infinitamente bueno.

Son cosas sobre las que no podemos realizar afirmaciones categóricas, pero sí podemos intentar una reflexión sobre cómo se relacionan estos elementos, tal como hicieron los estoicos.