Todo Estado bien organizado debiese asegurar un minimum minimorum, que atienda a la dignidad que se reconoce en la persona humana, así como al estado de avance de la tecnología.
Si con el desarrollo tecnológico actual cualquier nación de Occidente puede asegurar alimentación y abrigo a toda la población, resulta inaceptable que haya gente muriendo de hambre o frío.
La desigualdad en sí no es problemática. Pero cuando en una misma sociedad organizada la carencia material llega a tal punto que hay gente viviendo sin dignidad cerca de otra que vive con excesos inconmensurables de riqueza, entonces la desigualdad sí acarrea problemas.
Corresponde asegurar un piso mínimo de dignidad, en una sociedad solidaria, y luego que discutan las izquierdas y derechas. La gente materialmente desfavorecida no está para discusiones ideológicas.
Si con el desarrollo tecnológico actual cualquier nación de Occidente puede asegurar alimentación y abrigo a toda la población, resulta inaceptable que haya gente muriendo de hambre o frío.
La desigualdad en sí no es problemática. Pero cuando en una misma sociedad organizada la carencia material llega a tal punto que hay gente viviendo sin dignidad cerca de otra que vive con excesos inconmensurables de riqueza, entonces la desigualdad sí acarrea problemas.
Corresponde asegurar un piso mínimo de dignidad, en una sociedad solidaria, y luego que discutan las izquierdas y derechas. La gente materialmente desfavorecida no está para discusiones ideológicas.