Presentación

"Scuola di Atene" - Raffaello Sanzio


FILOSOFÍA DESDE EL FIN DEL MUNDO
por
Álvaro Awad Sirhan

El presente sitio contiene una selección de ideas y opiniones de su autor. Estas se expresan en textos breves y directos —literarios y no literarios— en el marco de una reflexión filosófica para el siglo XXI.

sábado, 28 de mayo de 2016

Agnosticismo de fondo

Es necesario abandonar las creencias ciegas que se confunden con un conocimiento exigible a todo el mundo.

Muchas religiones e ideologías hacen que sus seguidores vivan una forma de esclavitud. Y así como se le atribuye a Jesus de Nazaret haber dicho que "La verdad os hará libres", es necesario liberarse de quienes buscan esclavizar nuestras potencialidades por la vía de la creencia sin fundamento.

Baste mencionar el caso de aquel musulmán radical que es convencido de que, si se suicida haciendo explotar una bomba sobre sí y matando gente inocente, llegará a un paraíso con vírgenes a su espera.

O el caso de aquel evangélico que está convencido que por el hecho de dejar todo su dinero en su iglesia se asegura un asiento privilegiado en el cielo.

Es hora de madurar, leer sobre ciencia e historia de las diversas religiones, y abrazar un agnosticismo honesto y razonado que se ubique en el fondo de nuestro escenario mental: sencillamente hay cosas de las que no podemos hablar con seguridad.

Este agnosticismo puede ir perfectamente acompañado de una fe apasionada en una religión determinada, pero en la medida en que se le reconozca como tal: una creencia, y no una verdad absoluta exigible a los siete mil millones de seres humanos que habitan el planeta.