Si digo "Esta pared es blanca" y todos están de acuerdo en ello, ¿por qué lo hacen?
Porque hay un acuerdo social de que el decir que tal pared es blanca es correcto, efectivo.
Ello a primera vista hace pensar que todo lo que construimos lingüísticamente es relativo. Pero la verdad es que hay aspectos compartidos por todos los seres humanos: quizás es la subjetividad trascendental de que hablaba Kant.
En todas partes las personas tienen por regla generalísima dos ojos, dos oídos, una nariz y una boca, como sea que se les llame.
De hecho, el mismísimo lenguaje, entendido como capacidad y herramienta de supervivencia, es natural en el ser humano. Tanto es así, que la potencialidad lingüística es previa incluso a estas reflexiones en que ya se dirige el lenguaje según determinadas convenciones.
Porque hay un acuerdo social de que el decir que tal pared es blanca es correcto, efectivo.
Ello a primera vista hace pensar que todo lo que construimos lingüísticamente es relativo. Pero la verdad es que hay aspectos compartidos por todos los seres humanos: quizás es la subjetividad trascendental de que hablaba Kant.
En todas partes las personas tienen por regla generalísima dos ojos, dos oídos, una nariz y una boca, como sea que se les llame.
De hecho, el mismísimo lenguaje, entendido como capacidad y herramienta de supervivencia, es natural en el ser humano. Tanto es así, que la potencialidad lingüística es previa incluso a estas reflexiones en que ya se dirige el lenguaje según determinadas convenciones.