Hay que elegir un modelo económico y luego corregir sus vicios.
Por ejemplo, si se adopta el modelo liberal en todas las áreas de la economía se deben primero observar sus beneficios, como la eficiencia de la iniciativa privada y el evitar los vicios de un sistema estatal en que se incorpora a gente a cargos públicos por compañerismo político. Pero enseguida hay que preocuparse de corregir ciertos aspectos, como la alta probabilidad de influencia indebida de los privados. Hay que saber poner un límite a las utilidades en aquellas actividades que son de servicio publico (como la entrega de luz, agua, autopistas, etc.). Asimismo, si el modelo se aplica en todo ámbito entonces trae necesariamente efectos negativos que hay que saber ponderar: en materia educacional, la sola iniciativa privada genera desigualdad y una continua reproducción de la misma. Quizás ahí hay que suavizar el modelo con una mayor presencia estatal, que permita asegurar un piso mínimo: que con la educación los ciudadanos partan como iguales para surgir en la vida, y que luego se permita al mercado ofrecer otras alternativas de educación.
Por ejemplo, si se adopta el modelo liberal en todas las áreas de la economía se deben primero observar sus beneficios, como la eficiencia de la iniciativa privada y el evitar los vicios de un sistema estatal en que se incorpora a gente a cargos públicos por compañerismo político. Pero enseguida hay que preocuparse de corregir ciertos aspectos, como la alta probabilidad de influencia indebida de los privados. Hay que saber poner un límite a las utilidades en aquellas actividades que son de servicio publico (como la entrega de luz, agua, autopistas, etc.). Asimismo, si el modelo se aplica en todo ámbito entonces trae necesariamente efectos negativos que hay que saber ponderar: en materia educacional, la sola iniciativa privada genera desigualdad y una continua reproducción de la misma. Quizás ahí hay que suavizar el modelo con una mayor presencia estatal, que permita asegurar un piso mínimo: que con la educación los ciudadanos partan como iguales para surgir en la vida, y que luego se permita al mercado ofrecer otras alternativas de educación.