De Heidegger me gustó su exposición sistemática y principalmente su planteamiento de salvar al mundo de ser consumido por la "tecnología". Esa idea de querer al mundo, cuidarlo (sorge).
Muchos hemos caído en esa excesiva preocupación por lo que diga el Uno (la Gente, Ellos = das Man). Eso es en gran parte lo que permite ser "exitoso" en nuestros tiempos.
Ahora bien, es fundamental desarrollar los intereses personales para poder vivir -aunque sea en el entorno común- al modo propio y con libertad. Y creo que la Gente también puede llegar a valorar ese mundo propio y distinto cuando existe verdadero cariño de por medio.
A mi juicio, el problema del existencialismo es que le abre la puerta a la inmoralidad, al Nazismo, a la infidelidad... Aunque si lo llevamos al extremo de Sartre, hay una luz que te dice "Hey, eres libre. Eso significa que eres responsable de lo que hagas. No hay excusa".
Coincido con Savater en que el origen del remordimiento (lo mismo del orgullo) es precisamente nuestra libertad. Y el que es responsable se sabe auténticamente libre.
Muchos hemos caído en esa excesiva preocupación por lo que diga el Uno (la Gente, Ellos = das Man). Eso es en gran parte lo que permite ser "exitoso" en nuestros tiempos.
Ahora bien, es fundamental desarrollar los intereses personales para poder vivir -aunque sea en el entorno común- al modo propio y con libertad. Y creo que la Gente también puede llegar a valorar ese mundo propio y distinto cuando existe verdadero cariño de por medio.
A mi juicio, el problema del existencialismo es que le abre la puerta a la inmoralidad, al Nazismo, a la infidelidad... Aunque si lo llevamos al extremo de Sartre, hay una luz que te dice "Hey, eres libre. Eso significa que eres responsable de lo que hagas. No hay excusa".
Coincido con Savater en que el origen del remordimiento (lo mismo del orgullo) es precisamente nuestra libertad. Y el que es responsable se sabe auténticamente libre.