Presentación

"Scuola di Atene" - Raffaello Sanzio


FILOSOFÍA DESDE EL FIN DEL MUNDO
por
Álvaro Awad Sirhan

El presente sitio contiene una selección de ideas y opiniones de su autor. Estas se expresan en textos breves y directos —literarios y no literarios— en el marco de una reflexión filosófica para el siglo XXI.

jueves, 31 de marzo de 2011

Necesidad del cosmos

Nuestra especie, desde tiempos inmemoriales, tiene esa necesidad ontológica de que hablaba Mircea Eliade de vivir en el cosmos, es decir, el orden.

Como expuso el citado autor, todos los pueblos se consideraron a sí mismos "pueblos elegidos" (cada uno por sus dioses). Todos los pueblos tenían su tierra prometida, la cual estaba ubicada al centro del mundo, en un sitio que les era indicado por la divinidad. Y en tal sentido, lo que estaba fuera de la ciudad era considerado el caos.

Pues bien, es cierto que varios miles de años después el ser humano ya no vive tan marcadamente como antaño las distinciones de lugar. Hoy los lugares son en gran medida homogéneos, y no heterogéneos como fueron durante tanto tiempo, cuando se hacía la distinción entre lugares sagrados y lugares profanos.

Sin embargo, las personas siguen mostrando esa necesidad de vivir bajo ciertos órdenes, lo cual se explicita en la adherencia a una u otra ideología, es decir, un conjunto de "ideas-fuerza" a las cuales puedan reducir el mundo (sea una religión, una visión político-económica, etc.).

Las personas necesitan darle a su vida un marco en el cual puedan desenvolverse (partiendo por un marco lingüístico, como la forma de vida de que hablaba Wittgenstein).

Así, hay personas que siguen estrictamente una religión, aceptando todos los dogmas de la misma e intentando vivir como si fuese aplicable a todos los seres del universo. Otros ingresan a ejércitos y se adaptan a la jerarquía que se respeta en ellos, acatándola nuevamente como una verdad, un orden, que no puede cuestionarse. Incluso están los que hacen de la vida familiar su orden cósmico, o de cualquier actividad que los realice personalmente, como una rutina de entrenamiento en un gimnasio o una determinada profesión o arte.

La vida de nuestra especie en el cosmos ha sido una necesidad presente desde el primer ser que mostró algo de racionalidad en este planeta.