Presentación

"Scuola di Atene" - Raffaello Sanzio


FILOSOFÍA DESDE EL FIN DEL MUNDO
por
Álvaro Awad Sirhan

El presente sitio contiene una selección de ideas y opiniones de su autor. Estas se expresan en textos breves y directos —literarios y no literarios— en el marco de una reflexión filosófica para el siglo XXI.

jueves, 31 de marzo de 2011

Construyendo la Historia Sagrada

Es común que los creyentes no sepan que la secuencia “Abraham, padre de Isaac, a su vez padre de Jacob” fue construida por los primeros dirigentes hebreos.

Se ha advertido por los historiadores que los tres nombres pertenecen a tradiciones originarias de regiones distintas, y los hombres en cuestión no vivieron en la misma época. Mientras Abraham debió haber vivido en el siglo XVIII a.C., Isaac vivió algo después, pero en otra ubicación del sur de Palestina (en Guerar) y Jacob vivió en el siglo XVI o XV a.C.

Por otra parte, las tribus errantes tenían su propio modo de recordar acontecimientos pasados: creando historias en que cada pueblo era representado por una persona con su nombre. Así, por ejemplo, si 12 tribus se habían reunido en un solo pueblo, lo contaban diciendo que 12 antepasados (cada uno con el nombre de una de las tribus) eran hijos de un mismo padre (Jacob). Es más, como 4 de las tribus (Rubén, Simeón, Leví y Judá) constituían un grupo distinto al que formaban las de José y Benjamín, los personajes de las 4 primeras se mostraban como hijos de una misma madre (Lía, esposa de Jacob), mientras que de los otros se decía que eran hijos de una esposa distinta de Jacob (Raquel). Por último, cabe señalar que las 12 tribus de Israel eran en realidad 13, sólo que las de Efraín y Manasés eran llamadas en conjunto como la tribu de José.